
Nuestros amigos nipones son unos amantes del universo Disney y por eso cuando se decidió abrir este parque se afirmó que sería un auténtico Parque Disney y no una versión oriental del mismo.
Disney Tokyo Resort tiene tres secciones principales en su infraestructura: Tokyo Disneyland; Tokyo DisneySea; e Ikspiari, que es una variación de un área de compras; gastronómica y hospitalaria encontrada en los resorts de Disney de California (Disneyland) y de Florida (DisneyWorld Resort).
Nosotros fuimos al Tokyo DisneySea. Este es un parque temático y acuático de 714.000 m² que fue abierto el 4 de septiembre de 2001. DisneySea es uno de los parques de Disney mas visitado del mundo, 12.2 millones de visitantes visitaron el parque en 2004. Fue el segundo parque temático en abrirse de Tokyo Disney Resort, y el noveno en abrirse de los doce que existen en el mundo. Es también el Parque temático mas caro del mundo, se estima que costó mas de 4.5 mil millones (en cantidad de dólares de los E.E.U.U.) aunque el precio real se mantiene en secreto.

Cuenta con 6 áreas temáticas dentro del parque, cada una más bonita y espectacular que la otra, ya que podemos encontrarnos desde la mítica Venecia donde te sale incluso hablar en italiano, hasta un espectacular viaje al centro de la Tierra dentro de una Isla misteriosa recordando a Julio Verne. También nos podemos encontrar con un puerto que representa el noroeste de los Estados Unidos al principio del siglo XX, otro puerto futurista, Mermadia, la tierra de la Sirenita y sus amigos y las costas de Arabia donde encontraremos a Aladdin y su pandilla.


Dentro de cada zona podemos encontrar atracciones, espectáculos, tiendas y sobre todo miles de lugares donde sacar una bonita fotografía, todo ello impregnado con el fabuloso ambiente que Disney sabe poner en todo lo que hace, ...






En definitiva, ir al parque ha sido para nosotros una pasada, nos ha encantado, hemos disfrutado como unos enanos, en algunas atracciones más que otras (os recomiendo la Torre del Terror de Mickey) y sólo me ha quedado la espinita de no haber podido visitar el otro parque, ¡espero podérmela quitar algún día!
P.D. Me han preguntado que tal era el parque en cuestión de precios, aquí os pongo una foto con la lista de precios de la entrada, tanto para el disneysea como la entradas a los dos parque o packs de varios días.





Mientras tanto, preparar la galleta. Batir la mantequilla hasta que esté cremosa. Agregar el azúcar y batir otra vez hasta que llega a ser blanca.
Agregar el huevo y mezclar bien.
Tamizar la harina y la levadura en polvo en el tazón del paso 2 y mezclar bien hasta que se convierte en una pasta. Dividir la pasta en 2 porciones.
Combinar una parte de pasta con las virutas de chocolate.
Dejar la otra parte sin las virutas de chocolate.
Envolver ambas pasta con el plástico tranparente y congelar en un refrigerador por lo menos 20 minutos.
Cuando el breadmaker haya acabado el ciclo de la pasta, sacar la pasta y amasarla
Dividir la pasta en 10 porciones y redondear cada porción.
Dejar reposar10-15 minutos en un paño mojado.
Sacar la pasta para la galleta del refrigerador y dividir en 10 porciones (5 con las virutas del chocolate y 5 sin las virutas de chocolate)
Aplanar cada pasta de la galleta según las indicaciones del cuadro
Cubrir la tapa de cada pan con la galleta según las indicaciones del cuadro
Rebozar la galleta del pan con azúcar según las indicaciones del cuadro.
Cortar la pieza de la galleta según las indicaciones del cuadro.
Dejar levantarse la masa al doble de su tamaño, cerca de 35-40 minutos en 30 grados 







